domingo, 2 de noviembre de 2008

mis baba


El grupo se formó en Lanús a mediados de 1991. Adrian se habia ido a Inglaterra a estudiar arte, cosa que nunca hizo (ni siquiera entró a la universidad una sola vez), alli vio el movimiento de bandas como Stone Roses y se dio cuenta que en argentina el rock se habia envejesido y que no habia propuestas nuevas, sangre nueva con ideas e ideologias nuevas que atrape a la generacion emergente. Adrian vuelve y se decide formar la banda, que estaria formada en un primer momento por Adrián Dárgelos (voz) - ex Rosas del Diluvio y X-Tanz -, Diego Uma (percusión y guitarra), Uma-T (teclados) - ex integrante de la banda de Daniel Melero -, Diego Castellano (batería) - ex Club Nocturno - y Gabo (bajo) - ex Juana La Loca y Los Brujos -. Luego, cuando ya estaban a punto de grabar el disco se une Mariano Roger Sónico (guitarra) - hijo del actor Rolo Puente - que cuenta que cuando le preguntaron inmediatamente dijo que si y renuncio a su trabajo para abocarse de lleno a la banda. El nombre de la banda nació tanto como homenaje al gurú hindú Sai Baba como a la modernidad encarnada en el famoso dibujo animado de Los Supersónicos. La historia cuenta que a Facil K, un amigo de la banda, le gustaba jugar con palabras, unirlas, cambiarle letras, etc, entonces un dia estaban viendo la tele y aparecio el Sai Baba. Entonces esto hizo que se le ocurriera unirla con la palabra sónico y asi salio Babasonicos. Desde el comienzo se acercaron a la corriente ácida de fines de los '80, conocida como movida "sónica", de la que también forman parte Juana La Loca, Tía Newton (hoy Carca), Los Brujos, Peligrosos Gorriones, etc. En el '91 comenzaron sus presentaciones dentro del circuito underground. Ellos, mas Juana la Loca, Lobrujos, Tia Newton, entre otros, hacian recitales todos juntos lo que lograba atraer una gran convocatoria. Esto hizo que la prensa no pueda obviar a este recimo de bandas diferentes para la epoca y para el rock nacional en general. Entonces se le empezo a dar mas cabida hasta que se logra lo que fue El Nuevo Rock Argentino. En medio de un optimismo Menemista, en donde la gente confiaba en el gobierno y tenia esperanza de una mejora, las discograficas ven a estas bandas como el negocio perfecto, por lo que casi todas consiguen un contrato inmediato. Entre marzo y mayo del año siguiente se recluyeron tres meses en una quinta de Ezeiza donde grabaron su placa debut, editada en noviembre del '92 por Sony Music. El título del trabajo fue Pasto e ingresó a las radios de la mano de su éxito "D-Generación". Dedicado a Sai Baba, el disco incluyó 20 temas que mezclaban las inquietudes filosóficas del grupo con una estética cambalachesca

No hay comentarios: